
AMOR Y DESAMOR
El amor es una cosa esplendorosa, es el titulo de una canción, es el sentimiento que mueve a las personas, es todo aquello que sentimos y que estamos dispuestos a dar a los demás sin esperar nada a cambio. Es un sentimiento que se expresa de diferentes maneras y formas, el amor hacia los padres, hacia los hijos, hacia los hermanos, los amigos, hacia una pareja en fin hacia todos los que nos rodean, el ser humano en ese sentido es o deberia ser vasto para prodigarlo.
Aunque no siempre sucede de esta manera, como seres humanos también tenemos, o estamos imbuidos de otros sentimientos que influyen o interfieren en el amor, a veces nos comportamos egoístamente y solo esperamos recibir en lugar de dar o decidimos que es lo que queremos recibir y de alguna manera podría ser algo correcto porque en determinado momento es una autodefensa.
Dice Jaques Lacan que "el amor es dar lo que no se tiene a quien no es" y en cierto modo es verdad porque cuando amamos damos eso que nos hace falta depositándolo en ese otro que es el objeto de nuestro deseo, ponemos sentimientos, forma de ser, es decir lo que nosotros queremos que sea, o lo que para nosotros es el ideal del amor, pero cuando hacemos esto, es cuando vienen las decepciones, las desilusiones, por consiguiente el desamor.
En lugar de aceptar a la otra persona con sus virtudes y defectos, y que la otra persona nos acepte de igual manera pretendemos creer que esos defectos no existen y todo lo volvemos virtudes o formas de ser que "yo lograré cambiar", poniéndonos una venda en los ojos y después lamentándonos, argumentando que él o ella no era así, pero esos pensamientos no reflejan lo que de verdad sentimos o son solo una forma de auto compadecerse.
El ser humano tiene la necesidad de ser amado, de sentirse protegido, y viceversa, pero a veces se empeña en permanecer en una relación que lo destruye, le hace daño, y se queda en ella a sabiendas de que ya no es amado, pero se niega a aceptarlo, se auto engaña con palabras o frases como "estaba molesto(a) por el día que tuvo, o auto culpándose "debería de comprenderlo(a) más" (esto del auto engaño, la culpa, etc, no es exclusivo de un género, se da en ambos)
Y así nos encontramos con que ese gran amor se volvió en desamor, que no es mas que la ausencia de amor por parte de uno o de ambas personas.
El desamor lleva a la perdida del interés, del deseo, del respeto, de esa entrega incondicional.
Lo malo es que no todos entienden que a veces así tiene que pasar y se aferran a esa relación que no solo lastima sino que destruye.
Además, puesto que el amor debería ser desinteresado, tendríamos que aprender que cuando damos amor solo por que queremos hacerlo, debemos ser conscientes que no siempre se nos va a corresponder de la misma manera, es decir que a veces nos amaran con la misma intensidad y a veces no, debemos entonces hacernos responsables única y exclusivamente de la parte que nos toca, es decir de nuestros propios sentimientos, para que cuando en determinado caso que llegue la desilusión o el desamor, el sufrimiento por el que se debe pasar como es normal en cualquier persona, sea más fácil de sobrellevar y de superar.
Ya que el amor y el desamor, queramos o no casi siempre van de la mano.
Depende de cada uno de nosotros como vivimos el amor. Y si queremos vivir amando o una vez acabado el amor, aferrarnos y sufrir en el desamor.

"Hablo del amor verdadero del que se encuentra una sola vez en la vida, aunque para muchos nunca pase de un sueño.
El amor-....- es algo irresistible, algo que nadie puede controlar.
Es fuego devastador que todo lo consume. Es una ola gigantesca que nos ahoga sin remedio y nadie puede rescatarnos. ¡Es éxtasis, agonía, locura y felicidad a la vez!
Lección de Amor. Barbara Cartland.